Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Supuesto en el que la Constitución determina que una materia debe ser regulada exclusivamente por la ley , sin que sea posible que una parte de la regulación sea entregada al poder reglamentario mediante habilitaciones del legislador.
El principio de legalidad y de reserva de ley en materia tributaria se refiere entonces a la exigencia de autonormación o autoimposición, o sea que los mismos ciudadanos determinen los tributos que a cada ciudadano se le puede exigir.
19 de nuestra CN, se establece que “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados.
el principio constitucional de reserva de ley permite garantizar lo que dentro del constitucionalismo ecuatoriano se conoce como garantías normativas que implican que los órganos encargados de la producción normativa infra constitucional deben observar y guardar coherencia prima facie con el contenido de la
La sentencia, que se dicta bajo las reservas de ley , significa que la autoridad puede continuar la investigación y formular una nueva imputación contra el ex líder autodefensa.
Abogados consultados por este diario señalaron que la jurisprudencia indica que al firmar con reserva de ley, el ahorrista se reserva la facultad plena de ejercer su derecho. Otra posibilidad, al estilo norteamericano, es dejar un peso “simbólico” en la cuenta, aunque eso generaría gastos de mantenimiento.
Luego entonces, el principio de reserva de ley vincula tanto a la Administración, como al legislador, debido a que el mismo deviene de la Constitución; y precisa, que el Estado solamente puede ejercitar legítimamente sus potestades normativas por conducto del Poder Legislativo; se puede aplicar a cualquier materia, y
El Principio de Legalidad es un principio fundamental, conforme al cual todo ejercicio de un poder público debe realizarse acorde a la ley vigente y su jurisdicción, no a la voluntad de las personas. Por lo tanto, son materias basadas al reglamento y a la normativa emanada por el poder ejecutivo.
En el derecho mexicano, y en particular, en el ámbito administra- tivo, el principio de legalidad en general se debe deducir de la inter- pretación conjunta del segundo párrafo del artículo 14 de la Consti- tución mexicana: “Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos,
La reserva de ley o dominio legal es el conjunto de materias que de manera exclusiva la Constitución entrega al ámbito de potestades del legislador, excluyendo de su ámbito la intervención de otros poderes del estado.
– El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. La ley protege la vida del que está por nacer. La pena de muerte sólo podrá establecerse por delito contemplado en ley aprobada con quórum calificado.
Se trata de una disposición que establece la competencia de un funcionario, que puede afectar el derecho a la vida y la integridad física de un particular. Principio de reserva legal. La norma no tiene carácter sancionatorio, por lo que no es aplicable el principio de reserva legal penal .
De lo expuesto , es claro que la Constitución establece una reserva judicial que beneficia al derecho fundamental a la libertad personal, debido a la exigencia de los requisitos ya señalados. Así las cosas, sólo las autoridades judiciales cuentan con la competencia para privar de la libertad.