Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Las normas con fuerza de ley son aquellas que gozan de fuerza material de ley , es decir, se trata de un acto normativo que no es formalmente una ley porque no fue expedido por el órgano legislativo, sin embargo, en el sistema de fuentes goza de rango jerárquico de ley .
– Normas con rango de ley , emanadas del poder Ejecutivo (Gobierno): real decreto ley y real decreto legislativo. – Reglamentos dictados por el Gobierno: reales decretos, órdenes de comisiones delegadas, órdenes ministeriales, circulares, instrucciones…
Es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico.
Las cuatro leyes constitucionales que tenemos en nuestro país son: 1) la Ley Electoral y de Partidos Políticos; 2) la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad; 3) la Ley de Orden Público y 4) la Ley de Emisión del Pensamiento.
La ley (en latín, lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
Las que regulen la organización y funcionamiento de las instituciones creadas por la Constitución. 2. Las que regulen el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales. Las leyes ordinarias se aprobarán con la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional.
Una disposición normativa es una prescripción adoptada por una institución con autoridad para establecer un tipo de normas. Las disposiciones normativas tienen rango de ley o carácter reglamentario. Esto es, podemos decir que una ley y un reglamento son tipos de disposiciones normativas.
Tipos y Nomenclatura de las leyes Leyes Federales, las que emanan del Congreso de la Unión. Leyes Locales, las que emanan de las Legislaturas de los estados. Ley Orgánica. Ley Reglamentaria. Ley Federal. Ley General.
Es la ley fundamental que organiza a nuestro país. Establece la división entre los poderes del Estado. Es la ley suprema porque las demás leyes son consideradas inferiores y deben respetar a la Constitución .
La Constitución contiene los principios y objetivos de la nación. Establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos de los individuos y las vías para hacerlos efectivos. Contiene 136 artículos y 19 transitorios, distribuidos en nueve títulos: Título Primero.
La Constitución es norma de normas . En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales . Es deber de los nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar la Constitución y las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades.
En el caso guatemalteco, existen cuatro leyes constitucionales , siendo la Ley de Emisión del Pensamiento, la Ley de Orden Público, la Ley Electoral y de Partidos Políticos y la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, las dos primeras emanadas de la Asamblea Nacional de Constituyente que promulgó la
LEYES
1 | CÓDIGO PENAL |
---|---|
4 | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA |
5 | LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO |
6 | LEY DE LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN |
7 | LEY CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y OTROS ACTIVOS |
El ordenamiento jurídico (del alemán Rechtsordnung) o simplemente el ordenamiento es el conjunto del derecho de una sociedad, es decir, el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta.