Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) El 25 de mayo de 2018 entró en vigor la RGPD, una nueva normativa de Protección de Datos a nivel Unión Europea y de obligatoria implantación, que derogó parte de la Ley orgánica de Protección de Datos (LOPD) y el Reglamento de desarrollo de la misma (RD 1720/2007).
Según la Ley Orgánica de Protección de Datos y el RGPD, están obligados a cumplir la normativa de protección de datos de carácter personal: Sociedades mercantiles. Autónomos. Organismos públicos. Administraciones públicas. Asociaciones. Comunidades de bienes. Comunidades de propietarios. Entidades sin ánimo de lucro.
El RGPD establece normas relativas a la protección de datos de carácter personal , tanto desde el punto de vista de los derechos de las personas físicas, como de las obligaciones de las personas y entidades que tratan datos de carácter personal .
Artículo 19. – Todo responsable que lleve a cabo tratamiento de datos personales deberá establecer y mantener medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado.
¿Cómo implementar un sistema de protección de datos personales en tu empresa? Paso 1: Establece la responsabilidad de la protección de datos personales . PASO 2: Determina la finalidad de la recolección de datos personales y establece la política de privacidad. PASO 3: INFORMA AL TITULAR Y SOLICITA SU AUTORIZACIÓN EXPRESA.
Un dato de carácter personal es cualquier información numérica, alfabética, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables, tanto la relativa a su identidad (como nombre y apellidos, domicilio, filiación, una fotografía o video, etc)
No mayor a 25 a. Sin plazo de conservación cuando tienen un valor histórico. Si tienen valor histórico y datos personales sensibles estarán en el archivo de concentración por 70 a. con acceso restringido.
El principal objetivo de la Ley de Protección de Datos Personales , es proporcionar una regulación efectiva sobre los ficheros y datos de tipo personal . Mediante la aplicación de la LOPD, deberán garantizarse preservación de datos personales , así como derechos fundamentales de las personas físicas.
¿ Qué tienen que hacer los entes privados para garantizar la protección de mis datos ? Contar con las medidas de seguridad necesarias para garantizar tus datos contra un uso indebido o ilícito, un acceso no autorizado, o contra la pérdida, alteración, robo o modificación de tu información personal .