Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Una ley orgánica es aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias. La constitución suele prescribir que dichas normas sean aprobadas, por ejemplo, por mayoría absoluta o por algún otro tipo de mayoría cualificada.
Una ley orgánica es “un mandamiento al Congreso en orden a regular su función legislativa, señalándole límites y condicionamientos”1. – Normas sobre preparación, aprobación y ejecución del presupuesto de rentas y ley de apropiaciones y del plan general de desarrollo.
Las leyes ordinarias como tal no tienen una definición, se podría decir que son todas aquellas que son dictadas por la Asamblea Nacional como órgano que legisla el Estado Venezolano y que no presentan caracteres orgánicos.
– Ordinarias : son las leyes con tramitación sencilla y que para su aprobación no requiere el total de los asistentes de la corporación o comisión en la que se tramite.
Son las normas generales y abstractas que emanan del Congreso. Entre las principales se encuentran la ley del organismo judicial, que regula lo relativo a la interpretación vigencia y validez de las normas, así como la organización y funcionamiento de los tribunales.
Las leyes orgánicas son aquellas que por su naturaleza regulan los derechos fundamentales; la estructura y organización de los poderes públicos; la función pública; el régimen electoral; el régimen económico financiero; el presupuesto, planificación e inversión pública; la organización territorial; los procedimientos
Las leyes ordinarias se aprobarán con la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional. Las orgánicas necesitan la mayoría del 75% de los miembros de la Asamblea Nacional, mientras que, para las Leyes ordinarias , se requiere de mayoría absoluta que es la mitad más uno.
Ley Orgánica . Ordenamiento jurídico que tiene por objeto precisar las bases de organización y funcionamiento de una institución derivada de los tres Poderes del Estado.
La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.
Ley ordinaria : Es la expedida por el Congreso de la República (inciso 1.º del artículo 102.º de la Constitución) y su modo de producción está regulado por los artículos 105.º, 107.º, 108.º y 109.º de la Constitución.
Por regla general, la ley ordinaria es la norma de rango legal que constituye el tercer escalón en la jerarquía jurídica de las leyes de un Estado, tras la Constitución y paralelamente a las leyes orgánicas u otras equivalentes (que suelen poseer requisitos extraordinarios para su aprobación y versan sobre materias
Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar correctamente una acción o también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los individuos.
Tipo de Leyes Ley Marco. Ley Orgánica. Ley Estatutaria. Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría calificada. Mayoría especial.
Las leyes estatutarias están encargadas de desarrollar los textos constitucionales que reconocen y garantizan los derechos fundamentales. No fueron creadas dentro del ordenamiento con el fin de regular en forma exhaustiva y casuística todo evento ligado a los derechos fundamentales”.