Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Novedades Educación 2020 : Nueva ley educativa . El Gobierno estudia aprobar la nueva ley de reforma educativa denominada LOMLOE. Esta nueva ley deroga la LOMCE. Te explicamos sus novedades y cómo afectará a las oposiciones de educación.
La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa ( LOMCE ), denominada popularmente como « ley Wert», es una ley del ordenamiento jurídico español con carácter de ley orgánica aprobada en el año 2013, que modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación ( LOE ), seis artículos y
La LOMCE es la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, esta se aprobó en noviembre de 2013 por el Congreso de Diputados. Esta ley modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Sus principales objetivos son: Situar la educación como el motor que promueve el bienestar de un país.
La Ley Orgánica de Educación ( LOE ), de 3 de mayo de 2006, regula las enseñanzas educativas en los diferentes tramos de edad. Esta ley está vigente desde el curso 2006/2007 y ha sido modificada parcialmente por la LOMCE.
La Reforma Educativa busca los objetivos fundamentales siguientes: Responder a una exigencia social para fortalecer a la educación pública, laica y gratuita. Asegurar una mayor equidad en el acceso a una educación de calidad. Fortalecer las capacidades de gestión de la escuela.
Garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula en el campo educativo , la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.
La Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), de 3 de octubre de 1990 (publicada en el BOE de 4 de octubre) es una ley educativa española, promulgada por el gobierno del PSOE y que sustituyó a la Ley General de Educación de 1970, vigente desde la dictadura de Franco.
LOGSE son las siglas de Ley Orgánica General del Sistema Educativo, fue publicada en el BOE, más siglas, (Boletín Oficial del Estado) el 4 de octubre de 1990. Era pues de esperar que la Ley LOGSE quedara obsoleta. El 3 de mayo de 2006 se publica la Ley LOE , que corresponde a la Ley Orgánica de Educación.
El Bachillerato LOMCE Es la opción que suele elegir la mayoría de los alumnos. En la actualidad existen tres modalidades: Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes. A la hora de elegir un centro educativo hay que tener en cuenta que no todos ofertan las tres opciones.
Primaria . En la educación Primaria anteriormente solo se podía repetir curso al finalizar cada ciclo, (en 2º, en 4º y en 6º de Primaria ). Sin embargo, con la LOMCE , ahora solo se puede repetir una vez a lo largo de la etapa y en cualquiera de los cursos.
La Educación Secundaria Obligatoria ( ESO ) es el sistema educativo español de enseñanza secundaria desde el curso 1994-95 y que tiene como objetivo preparar al alumnado de entre 11 y 16 años para sus próximos estudios o el mundo laboral.
La Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) (Ley 1/1990) acabó con la antigua EGB y supuso la ampliación de la enseñanza obligatoria de los 14 a las 16 años dividida en: Educación Infantil (0 a 6 años), Educación Primaria (6 a 12) y Educación Secundaria Obligatoria, la ESO, (12 a 16 años).