Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La Ley 14.346 es la ley penal que fue sancionada en 1954 para proteger a los animales de los malos tratos y actos de crueldad de los que pudieran ser víctimas y establece la pena de prisión de 15 días a un año. La Ley 14.346 fue escrita por el diputado peronista Antonio J.
Se trata de la Ley 30407 que sanciona actos de crueldad, abandono y muerte de animales domésticos y silvestres. Fue promulgada el 9 de enero del 2016. En octubre de ese mismo año, se realizó la primera condena por maltrato animal.
Nota: La Ley 14346 : Rige para toda la Nación es considerado un delito penal el maltrato y la crueldad hacia los animales , está tipificado por esta ley especial, que integra el Código Penal Argentino , no es una contravención o un delito “menor”.
Todos los animales nacen iguales ante la vida y la tienen los mismos derechos a la existencia. a) Todo animal tiene derecho a ser respetado. b) El hombre, en tanto que especie animal , no puede atribuirse el derecho a exterminar a los otros animales o explotarlos violando su derecho .
ANIMALES SILVESTRES Llamando a la Lada sin costo: 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72) Escribir a [email protected] Presentar, por escrito, en los módulos de atención ciudadana ubicados en cada estado o en la Ciudad de México. Da clic aquí para conocer la delegación PROFEPA más cercana.
Si bien se pueden realizar las denuncias contra el maltrato animal de manera online en https://www.fiscalias.gob.ar/ maltrato – animal , también se pueden realizar de forma telefónica al 0800 33 (FISCAL) 347225, por mail al correo de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental [email protected] o personalmente
Pero si entendemos ruidoso como el que produce el sonido más fuerte , el Zoológico Nacional Smithsonian en Estados Unidos dice que es la ballena azul. Sus pulsos de 188 decibeles son más fuertes que el sonido de un motor de reacción y pueden escucharse a una distancia de hasta 800 kilómetros.
Capibara, el animal más amigable del mundo.
Te proponemos 10 acciones a tu alcance para promover el respeto animal : No compres animales , adopta. No asistas a espectáculos que utilicen animales . Vestir prendas que no provengan de pieles de animales . Esteriliza a tus mascotas para evitar partos no deseados y la sobrepoblación.
A continuación te presentamos el decálogo para ser un deño responsable: 1-Vacunar. 2-Desparasitar. 3-Brindar dieta adecuada. 4-Ofrecer un espacio adecuado. 5-Dar afecto. 6-Tener limpieza. 7- Atender su pelaje. -Asistir al veterinario.
Principalmente, son dos los cuerpos que tienen competencia para proteger a los animales y el medio ambiente: el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y la Policía Local.