Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
En mecánica ondulatoria la ley de la inversa del cuadrado establece que para una onda como, por ejemplo, el sonido o la luz, que se propaga desde una fuente puntual en todas direcciones por igual, la intensidad de la misma disminuye de acuerdo con el cuadrado de la distancia a la fuente de emisión.
La ley inversa del cuadrado se refiere a aquellos fenómenos físicos ondulatorios, como la luz y el sonido, cuya intensidad disminuye de forma inversamente proporcional al cuadrado de la distancia al centro donde se origina.
Esto se conoce como la ley del cuadrado inverso de la distancia , la cual establece que la cantidad de radiación recibida es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia desde la fuente. Cuanto más tiempo se exponga un individuo a un campo de radiación, mayor será la exposición total.
La iluminación que recibe un cuerpo es directamente proporcional a la intensidad del cuerpo luminoso e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que es tambien conocida como la ley inversa del cuadrado.
Desde el punto de vista matemático esto es una consecuencia de la ley de la fuerza gravitatoria entre dos objetos materiales cualesquiera separados por una distancia R, que es inversamente proporcional al cuadrado de R; esto es, la atracción entre dos objetos separados 1 metro es 4 veces mayor que la que existe entre
Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al aumentar una, disminuye la otra en la misma proporción. Esto pasa cuando: al multiplicar una de ellas por un número cualquiera, la otra queda dividida por el mismo número.
La operación inversa de elevar al cuadrado un número se llama encontrar la raíz cuadrada de un número . Encontrar la raíz cuadrada es como preguntar, “¿qué número multiplicado por sí mismo me daría éste número ?” La raíz cuadrada de 25 es 5, porque 5 multiplicado por sí mismo es igual a 25.
La intensidad disminuye proporcionalmente con la distancia ; es decir, las isosistas son equidistantes, lo que supone un decaimiento de la energía proporcional a la distancia .
Los procedimientos de medicina nuclear utilizan un material radioactivo, denominado radiofármaco o radiosonda. Este material se inyecta en el torrente sanguíneo, se ingiere o se inhala en forma de gas.
Las tres reglas fundamentales de protección contra toda fuente de radiación son: Distancia Alejarse de la fuente de radiación, puesto que su intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia. Blindaje Poner pantallas protectoras (blindaje biológico) entre la fuente radiactiva y las personas.
DEFINICIÓN Dos magnitudes se dicen inversamente proporcionales si al multiplicar (dividir) una de ellas por un número distinto de cero, la otra resulta dividida (multiplicada) por ese mismo número.
Un lumen es una unidad de medida de luz. Para determinar los lúmenes necesarios, se deberá multiplicar el área de la habitación según la necesidad exigida para su uso. Por ejemplo, una sala de estar de 100 pies cuadrados (aprox. 9m²), que necesita 10-20 candelas, necesitará 1,000-2,000 lúmenes.
un foco de 60 w equivale a 66 cd o bd, uno de 40 w , a 44 cd o bd, pues por cada watt hay una equivalencia de 1.1 bujías.
En el flujo luminoso, la unidad de medida es el lumen (lm). En la iluminancia, su unidad de medida es el lux (lx) En la intensidad luminosa la unidad de medida es la candela (cd).