Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Las también llamadas Leyes de Newton describen la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y el movimiento de este cuerpo como consecuencia de las fuerzas. De tal manera que , las fuerzas de acción y reacción, que actúan en pares, no se equilibran una vez están aplicadas en cuerpos diferentes.
Consecuentemente, la fuerza en Newton tiene un carácter absoluto, no relativo. Las leyes enunciadas por Newton , y consideradas como las más importantes de la mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción.
Las tres leyes de Newton son: Primera ley o ley de la inercia. Segunda ley o ley fundamental de la dinámica. Tercera ley o principio de acción y reacción.
La segunda ley de Newton define la relación exacta entre fuerza y aceleración matemáticamente. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él e inversamente propocional a la masa del objeto, Masa es la cantidad de materia que el objeto tiene.
GRÁFICAS DEL MOVIMIENTO Si la velocidad es constante, la representación gráfica es una línea recta. Si la velocidad es variable, la representación gráfica es una línea curva. Si la velocidad es positiva,la línea es ascendente. Si la velocidad es negativa, la línea es descendente.
La aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. La segunda ley de Newton en forma resumida es: Esto significa que si F aumenta, a aumenta; pero si m aumenta, a decrece.
Un conductor de un automóvil frena de manera brusca y, por inercia, sale disparado hacia adelante. Una piedra en el suelo se encuentra en estado de reposo. Si nada la perturba, seguirá en reposo. Una bicicleta guardada hace cinco años en un desván sale de su estado de reposo cuando un niño se decide a usarla.
Si viajas en automóvil y éste frena bruscamente, tu cuerpo se inclinará hacia adelante; esto sucede porque llevará la misma rapidez del automóvil y seguirá con el movimiento que tenía antes de que frenara. Por el contrario, cuando el coche se encuentra detenido y comienza a acelerar, tu cuerpo se moverá hacia atrás.
La formulación matemática fue publicada por Isaac Newton en 1687, en su obra Philosophiae Naturalis Principia Mathematica. Las leyes de Newton constituyen, junto con la transformación de Galileo, la base de la mecánica clásica.
si no existieran no habría inercia y muy probablemente habría reposo absoluto en los cuerpos (a pesar de que el reposo absoluto no existe debido a que el movimiento es relativo) si newton no hubiera descubierto las leyes , las cosas seguirían normalmente pero no tendríamos conocimiento sobre la inercia y el porque de
Si saltamos desde una balsa al agua, la balsa retrocede, mientras nuestro cuerpo se desplaza hacia adelante. Esto es un ejemplo de la tercera ley de Newton puesto que hay acción (el salto) y reacción (el retroceso de la balsa). En este caso también se detecta una acción y una reacción.
Esta ley dice que cuando un cuerpo actúa sobre otro realizando una fuerza, el segundo realiza una fuerza igual y opuesta sobre el primero. Por ejemplo , al apoyar un libro, este ejerce una fuerza, su peso, sobre la mesa. Según la tercera ley , la mesa reacciona con una fuerza igual y opuesta sobre el libro.
Tercera ley de Newton : si un objeto A ejerce una fuerza sobre un objeto B, entonces el objeto B debe ejercer una fuerza de igual magnitud en dirección opuesta sobre el objeto A.
Ejercer fuerza sobre un carro de supermercado para así empujarlo es otro claro ejemplo de la vida cotidiana en el que se plasma la segunda ley de Newton . La fuerza que debe ejercer un golfista para que su pelota llegue al hoyo grafica la afirmación de la segunda ley de Newton .
Si en la primera ley Newton introdujo el concepto de inercia, en la segunda ley establece cual es su cantidad, es decir, la masa es la magnitud que mide la cantidad de inercia que posee un cuerpo. Observa que podemos considerar la primera ley de Newton como un caso particular de esta segunda .