Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La Defensa Nacional tiene por finalidad garantizar a la Seguridad Nacional que comprende : Mantener la inviolabilidad de la soberanía e independencia del país con el ejercicio absoluto de su libertad de acción, así como la integridad de su patrimonio material y espiritual, en los ámbitos internos y externos.
Artículo 1º – Las fuerzas armadas de la Nación son, exclusivamente, el Ejército Argentino , la Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina . Art . 2º – El Ejército , la Armada y la Fuerza Aérea son aquellas organizaciones de su respectiva fuerza armada que se mantienen en servicio en forma efectiva.
La Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, comúnmente conocida como Ley de Defensa Nacional es una ley española que establece el sistema de defensa nacional del Reino de España y establece las bases de la organización militar conforme a los principios establecidos en la Constitución.
La ley 17.649 de Movilización Nacional, fue derogada en 1988 con la promulgación de la Ley 23.554 de Defensa Nacional que en su Art. 8 estableció la obligación de la preparación de toda la Nación y su eventual movilización para el caso de conflictos que requirieran el empleo de las FF.
¿Quiénes lo integran? El sistema de defensa Nacional es el conjunto de órganos del Estado que tiene como finalidad permanente garantizar la concepción, dirección, preparación y ejecución d e la Defensa Nacional . Se sustenta en una doctrina y sus funciones están regidas por ley.
El organismo estatal encargado de la defensa nacional suele denominarse Ministerio o Secretaría de Defensa , que históricamente reemplaza al antiguo Ministerio de Guerra.
Servicio Militar Voluntario Ser ciudadano/a argentino /a nativo/a, por opción o naturalizado. Estar comprendido entre los DIECIOCHO (18) y VEINTICUATRO (24) años de edad al momento de la incorporación. Tener estudios primarios aprobados. Aprobar el examen psicofísico.
El Servicio Militar Voluntario es la prestación que efectúan por propia decisión los argentinos varones o mujeres, nativos, por opción o ciudadanos naturalizados, con la finalidad de cubrir los requerimientos de personal de marineros de las unidades de combate y bases navales, dependencias y organismos de la Armada.
Los sueldos para Soldado Voluntario en Ejercito Argentino pueden variar entre $52 y $77.299. Esta estimación se basa en los 151 informes de sueldos para Soldado Voluntario en Ejercito Argentino proporcionados por empleados o se calcula mediante métodos estadísticos.
2) La Defensa Externa Conjunto de actividades que se adoptan en forma permanente para garantizar los intereses nacionales, la soberanía e independencia del país y su integridad patrimonial, frente a cualquier forma de amenaza, intervención o agresión proveniente del extranjero.
La Ley de Protección al Consumidor y Usuario, promulgada en 2003, establece el deber general del Estado de “promover, divulgar y defender los derechos de los consumidores y usuarios, establecer las infracciones, sanciones y los procedimientos aplicables” a las relaciones comerciales entre proveedores y consumidores (
DEFENSA NACIONAL ( LEY 23.554): Art. 2° – La Defensa Nacional es la integración y la acción coordinada de todas las fuerzas de la Nación para la solución de aquellos conflictos que requieran el empleo de las Fuerzas Armadas, en forma disuasiva o efectiva, para enfrentar las agresiones de origen externo.
El artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos garantiza la libertad de movimiento. Todas las personas deberían tener la oportunidad de viajar dentro de su propio país y escoger dónde vivir. Este derecho no es absoluto.
El derecho a la protesta está contemplado en la Argentina en la Constitución Nacional como forma de libertad de expresión (art. 14 y 32) y en varios tratados internacionales, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, que reconocen la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión (art.