Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
El término ley del talión (latín: lex talionis) se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido. La expresión más conocida de la ley del talión es “ojo por ojo, diente por diente” aparecida en el Éxodo veterotestamentario.
En Roma la Ley del Talión estaba consagrada en la tabla VIII de las leyes de las XII Tablas (año 450 a. de C.) pero en el Derecho Romano, cuyos orígenes tuvieron por principio el restablecimiento de la justicia, la mencionada ley desapareció por completo.
Hammurabi, sexto rey de Babilonia, en el siglo XVIII a.C., y el autor de 282 leyes que formaron el Código de Hammurabi, basadas en la ley del Talión, pena antigua por la cual se vengaba el delito, practicando al delincuente el mismo daño o mal que el practicaba.
Actualmente, el uso de la ley del talión no se aplica en el mundo occidental. Sin embargo, sí se encuentra en vigencia en algunos países islámicos. En México y Venezuela también se le conoce por el nombre de retaliación, que según el Diccionario de la Real Academia Española es equivalente a la palabra “represalia”.
Y la ley mosaica tiene 613 disposiciones A la ley mosaica lo componian tambien los 10 mandamientos. ”ojo por ojo, diente por diente” La ley de Moisés está compuesto por cinco libros escritos por Moisés qe son. Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio Diferencias.
Si aplicáramos actualmente la sociedad la ley de: ” ojo por ojo y diente por diente “, los derechos humanos estarían altamente atacados y vulnerados.
La ley del más fuerte es un aforismo sobre el origen de la moral, con un sentido a la vez descriptivo y prescriptivo. Descriptivamente, afirma que la visión de la sociedad sobre el bien y el mal viene determinada por aquellos que ostentan el poder, con un significado similar a “La historia la escriben los vencedores”.
Es el Código de Hammurabi, que fue cincelado hacia el 1700 antes de nuestra era –o, como se decía antes, antes de Cristo. Representa exactamente eso, al rey Hammurabi de Babilonia recibiendo de Samash, dios del Sol y la justicia, las leyes que se debían cumplir para fomentar el bienestar entre las gentes.
El Código de Hammurabi . El Código de Hammurabi es el primer conjunto de leyes de la historia. En él Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk para fomentar el bienestar entre las gentes. A continuación aparecen las primeras treinta leyes.
La palabra talión viene del latín talio, talionis, término que designaba un arcaico tipo de castigo o pena jurídica exactamente igual que el delito cometido. De la Biblia, del libro del Éxodo, es la expresión más representativa que tenemos de la ley del talión : “Ojo por ojo y diente por diente”.
Decía Gandhi que “ ojo por ojo y el mundo acabará ciego ”. Su aviso sobre la venganza es sencillo de entender pero difícil de aplicar. Las personas sentimos el deseo de vengarnos cuando nos han herido profundamente.
La primera vez que se habla de la ley del Talión es en el famoso Código Hammurabi, elaborado por el rey de Babilonia que tenía ese mismo nombre, 16 siglos antes de nuestra era. La leyenda dice que el monarca recibió el Código de manos del dios Shamash en persona.
El Código de Hammurabi , el primer código penal y civil de la Humanidad, se escribió sobre columnas de piedra. El Rey del Imperio Babilónico: Hammurabi ; quitó el poder de administrar justicia a los sacerdotes y se lo dio a funcionarios de su Reino.