Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
El RGPD establece normas relativas a la protección de datos de carácter personal , tanto desde el punto de vista de los derechos de las personas físicas, como de las obligaciones de las personas y entidades que tratan datos de carácter personal .
La Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos y RGPD – Todo lo que debes saber. El 25 de mayo del 2018 entró en vigor la nueva Ley de Protección de Datos europea, el Reglamento General de Protección de Datos o simplemente RGPD y el 6 de diciembre, la nueva LOPD española.
Qué es. La Protección de Datos de Carácter Personal es un derecho fundamental que tienen todas las personas físicas para garantizar su vida privada y supone el control y poder de disposición de la información relativa a su esfera tanto pública como privada. Se garantiza por el artículo 18.4 de la Constitución Española.
La Ley Orgánica de Protección de Datos , OBLIGA a todas las empresas y autónomos tengan o no empleados, que tratan datos de carácter personal, a través de medios informáticos o en soporte papel, tales como sus ficheros de clientes, proveedores, trabajadores, etc.
Un dato de carácter personal es cualquier información numérica, alfabética, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables, tanto la relativa a su identidad (como nombre y apellidos, domicilio, filiación, una fotografía o video, etc)
El objetivo de la ley es proteger los datos personales en posesión de las empresas, así como regular que dichos datos sean usados únicamente para la finalidad que fueron entregados, que se tenga un control de quién y para qué los tiene y que el titular o dueño de los datos siempre esté informado del trato de dichos
Fue aprobada por las Cortes Generales el 13 de diciembre de 1999 y derogada con la entrada en vigor , el 6 de diciembre de 2018, de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que adapta la legislación española al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión
El encargado del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que presta un servicio al responsable que conlleva el tratamiento de datos personales por cuenta de éste. Una entidad es responsable del tratamiento cuando controla y se responsabiliza de los datos que posee.