Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Clasificación de la propiedad horizontal según su destinación o uso. Edificio o conjunto de uso residencial. Edificio o conjunto de uso comercial. Edificio o conjunto de uso mixto. ¿Colocar una tienda o una miscelánea converte un conjunto residencial en mixto?
Cuáles son las zonas comunes de un edificio Suelo, cimientos. Pilares, vigas, muros. Fachadas, terrazas, balcones, ventanas (no solo la estructura, sino también la imagen de estos elementos) Portal, escaleras, pasillos, patios, pozos, recintos comunes , trasteros. Piscinas, jardines. Ascensores, depósitos, contadores.
En el ámbito de las comunidades de vecinos y fincas comunes es la Ley de Propiedad Horizontal que se aplica desde el 21 de julio de 1.960, la que regula la forma especial de propiedad establecida en el artículo 396 del Código Civil, que se denomina propiedad horizontal.
El derecho de cada propietario sobre los bienes comunes, será proporcional al valor del departamento o piso de su propiedad, el que se fijará por acuerdo de las partes o en su defecto por el aforo inmobiliario, a los efectos del impuesto o contribución fiscal.
Algunas personas consideran que los Alcaldes Municipales o Distritales son quienes ejercen control y vigilancia sobre las propiedades horizontales ; sin embargo, la única competencia que la Ley 675 de 2001 le da a las alcaldías frente a las propiedades horizontales , se encuentra señalada el artículo 8° en donde se
Así como el cenit es el punto que está sobre el observador, el punto opuesto recibe el nombre de nadir . El nadir , por lo tanto, se encuentra bajo dicha recta hipotética (debajo de los pies del observador).
Un bien común de uso exclusivo es una parte, zona o área de una PH que aunque pertenece a todos, su uso , goce y disfrute solo le corresponde a unos pocos a quienes se les ha asignado de forma exclusiva . El derecho de uso exclusivo es transferible entre vivos y por causa de muerte.
Las zonas comunes son los espacios de las propiedades horizontales que están disponibles para el uso y goce de los copropietarios; estas zonas se dividen: de uso general, aquellas a disposición de todos los copropietarios; y las de uso exclusivo, aquellas dispuestas para un solo propietario.
Los elementos comunes son aquellas partes de uso y aprovechamiento común por todos los copropietarios de un edificio que resultan necesarias para el adecuado uso y disfrute de las partes privativas del mismo.
Principales derechos como propietario : Derecho a fijar la renta y las condiciones del contrato; El propietario tiene el derecho de poder fijar una cuota de renta mensual y una fianza. Quedarse parte de la fianza si, finalizado el contrato, hay daños en el inmueble.
Por ello, la Ley de Propiedad de Condominios busca reglamentar y regular la convivencia, seguridad y mantenimiento de conjuntos habitacionales. Cada uno de los propietarios tiene derecho de propiedad exclusiva sobre su casa o departamento, además del derecho de copropiedad sobre las áreas comunes del inmueble.
Derechos de los Pueblos y comunidades Indígenas Derecho a la igualdad. Derecho a la identidad social y cultural. Derecho al desarrollo. Derecho a la tierra y a la utilización de sus recursos. Derecho a la educación.
¿Qué le corresponde arreglar al consorcio y qué al propietario? Los cimientos, muros maestros, techos, patios solares, pórticos, galerías y vestíbulos comunes, escaleras, puertas de entradas, jardines. Los locales e instalaciones de servicios centrales, como calefacción, agua caliente o fría, refrigeración, etcétera. Los locales para alojamiento del portero y portería.
Si tenés dudas, consultá antes de denunciar con nuestro equipo especializado, llamando al 147. En caso de existir más de un propietario/inquilino denunciante, deberán presentar una sola denuncia suscrita por todos los propietarios/inquilinos.
Ley 941 – CABA Crea el Registro Público de Administradores de Consorcio de Propiedad Horizontal.