Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Nacidos en 1957 , se jubilarán a los 66 años y 8 meses. Nacidos en 1958, se jubilarán a los 66 años y 10 meses. Nacidos a partir de 1959 se jubilarán a los 67 años.
Si naciste entre NOVIEMBRE y DICIEMBRE de 1956 tu CLC es de 37 años y 3 meses lo que te permitirá jubilarte a los 65 años o a la edad en que cumplas dicha CLC. Si naciste entre ENERO y AGOSTO de 1957 tu CLC es de 37 años y 6 meses lo que te permitirá jubilarte a los 65 años o a la edad en que cumplas dicha CLC.
Edad de jubilación: Paso de los 65 a los 67 años.
Desde 2011, la edad de jubilación se retrasa dos meses cada año, hasta alcanzar los 67 años en 2027. Así, en 2019 la edad legal de jubilación es de 65 años y 8 meses. Eso significa que la edad legal para la jubilación anticipada voluntaria son 63 años y ocho meses.
Así, todos los nacidos a partir de 1948 están afectados por el aumento progresivo de la edad de jubilación, mientras que los nacidos en 1960 ya no podrán retirarse antes de los 67 años con el 100% de la pensión, salvo si tienen 38 años y medio de cotización a la Seguridad Social.
Un ejemplo práctico
Edad de jubilación | Cotización acreditada | Reducción |
---|---|---|
63 años y 6 meses | 38 años y 6 meses | 11,25% |
64 años | 39 años | 7,5% |
64 años y 6 meses | 39 años y 6 meses | 3,75% |
65 años | 40 años | 0% |
Finalmente a partir del año 2027 De esta forma, en el año 2020 será necesaria una cotización de al menos 37 años para recibir el 100 % de la pensión de jubilación, alcanzando en el año 2027 la suma de 37 años cotizados para la obtención de este porcentaje.
Si naciste entre SEPTIEMBRE y DICIEMBRE de 1957 tu CLC es de 37 años y 6 meses lo que te permitirá jubilarte a los 65 años o a la edad en que cumplas dicha CLC. Si naciste entre ENERO y JUNIO de 1958 tu CLC es de 37 años y 9 meses lo que te permitirá jubilarte a los 65 años o a la edad en que cumplas dicha CLC.
los 62 años , recibirá el 35% del beneficio mensual en vez del 50% debido a que recibirá los beneficios por 48 meses adicionales. los 65 años , recibirá el 45.8% del beneficio mensual en vez del 50% debido a que recibirá los beneficios por 12 meses adicionales.
Edad de jubilación: Paso de 65 a 67 años Edad de jubilación: Paso de los 65 a los 67 años. (Artículo publicado en 2017, actualizado en 2020) En la última reforma de 2013…
Si naciste entre MARZO de 1960 y DICIEMBRE de 1961 tu CLC es de 38 años y 3 meses lo que te permitirá jubilarte a los 65 años o a la edad en que cumplas dicha CLC.
Los trabajadores que tengan 40 años cotizados se podrán jubilar a los 65. La reforma de las pensiones retrasará la edad de jubilación hasta los 67 años .
Requisitos para iniciar trámites de Jubilación: Edad: en mujeres cumplidos 60 años, en hombres 65 años. Aportes: En ambos casos se deben cumplir 30 años de aporte. Tiempo de antelación del trámite: se puede iniciar hasta 3 meses antes de cumplir la edad requerida. Varía según la actividad y características del trabajo.
Requisitos para la jubilación anticipada con 63 años Haber cumplido la edad mínima, aunque hay sectores que permiten acceder a esta posibilidad antes. Estar dado de alta en la Seguridad Social. Haber alcanzado la cotización mínima para la jubilación.
Para jubilarse formalmente en España y cobrar una pensión pública contributiva (es decir, derivada de las propias cotizaciones a la Seguridad Social y no de un régimen asistencial), los ciudadanos han de cumplir cuatro condiciones fundamentales: estar afiliados en la Seguridad Social, haber cumplido la edad mínima de