Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado.
La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación.
donde F es la fuerza de la gravedad , M es la masa de un objeto, m es la masa de otro objeto, r es la distancia entre ellos, y G = 6.672 x 10-11Nm2/kg2 es una constante llamada constante de gravitación universal de Newton.
Cerca de la superficie de la Tierra, la aceleración gravitacional es de aproximadamente 9.81 m / s2 , lo que significa que , ignorando los efectos de la resistencia del aire, la velocidad de un objeto que cae libremente aumentará en aproximadamente 9.81 metros por segundo cada segundo.
Sin la fuerza de gravedad para mantenerlo unido, las intensas presiones harían reventar su núcleo, causando una explosión titánica. Lo mismo sucedería con otras estrellas del Universo. Sin embargo, ya que éstas están tan lejos, pasarían años hasta que el destello de su muerte nos alcanzara.
La gravedad es lo que hace que los planetas entren en órbita alrededor de las estrellas–como la Tierra que está en órbita alrededor de nuestra estrella, el Sol. La gravedad es lo que hace que las estrellas se junten entre sí para formar enormes galaxias giratorias.
La materia es la causa de la gravedad . La materia es la causa de la gravedad o gravitación, que consiste en la atracción que actúa siempre entre objetos materiales aunque estén separados por grandes distancias.
Ejemplos de la fuerza de gravedad El sencillo acto de permanecer de pie en cualquier lugar se debe a la gravedad . La caída de los frutos de los árboles. Las grandes caídas de agua en las cataratas. El movimiento de traslación que realiza la luna alrededor de la Tierra.
La Tierra tiene la gravedad que tiene debido principalmente a su núcleo compuesto por materiales pesados. Todos los objetos con masa experimentan la fuerza de la gravedad , incluso tú. La gravedad de la tierra la notas y nos mantiene pegados a ella porque su masa es muy grande en comparación con la tuya por ejemplo.
La gravedad es muy fácil de mostrar. Con un trozo de plástico (una carcasa de bolígrafo, por ejemplo) y unos trozos pequeños de papel se pueden observar las fuerzas de origen eléctrico. Con un trozo de acero (un tornillo) y un imán se puede observar el efecto del campo magnético.
Un cuerpo está en equilibrio cuando en su centro de gravedad está aplicada una fuerza igual y opuesta a su peso. Una fuerza consta de cuatro elementos a saber: Punto de aplicación: Lugar o punto material donde se aplica la fuerza . Dirección. Sentido. Intensidad o magnitud.
Milímetro / Segundo Cuadrado Millimetro / segundo al cuadrado es una unidad de aceleración. Es igual a 0.001 metros por segundo al cuadrado.
Las fuerzas o interacciones fundamentales conocidas hasta ahora son cuatro: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil. La gravitatoria es la fuerza de atracción que un trozo de materia ejerce sobre otro, y afecta a todos los cuerpos.
La segunda ley de Newton define la relación exacta entre fuerza y aceleración matemáticamente. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él e inversamente propocional a la masa del objeto, Masa es la cantidad de materia que el objeto tiene.