Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La ley de Engel establece que cuando el nivel de ingreso de los consumidores se ve aumentado, la proporción del ingreso gastado en alimentos crece a un ritmo menor que el porcentaje dedicado a otros bienes como pueden ser los bienes de lujo.
La curva de Engel , en economía, representa la relación existente entre la cantidad demandada de un bien o servicio y el Ingreso del consumidor; es decir, la variación de la cantidad demandada al cambiar la renta. Recibe su nombre en honor del estadístico alemán del siglo XIX Ernst Engel .
Fue uno de los organizadores de las primeras ferias industriales de Alemania. Fundó en su ciudad natal la primera empresa dedicada a cubrir impagos de hipotecas a través de pólizas de seguros. Es conocido por la ley y la curva que llevan su nombre, ley de Engel y curva de Engel .
El coeficiente de Engel se define como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.
Es decir, la variación porcentual en el ingreso . Determinamos el cambio absoluto el ingreso , lo cual se obtiene restando el ingreso final menos el ingreso inicial. Esto es 2,940 – 2,900 = 40. Dividimos ahora este valor entre el ingreso inicial.
Engel significa “ángel” en los idiomas alemán, danés, neerlandés y noruego. Puede referirse a: Engel , canción del grupo alemán Rammstein. Engel , banda sueca de metal alternativo y melodic death metal.
En este ejemplo , un individuo que consume solo dos productos: uno básico como las patatas y otro de mayor categoría y, por tanto, más caro, como la carne. Estos dos bienes suponen el 100% del presupuesto de la persona.
Curva ingreso – consumo : Es la curva que resulta de unir los puntos de equilibrio del consumidor que se obtienen cuando se varía solamente su ingreso . Curva de Engel: Indica la cantidad de un bien o artículo que un consumidor compra en un determinado período de tiempo variando el ingreso total.
El INDEC informó además que una familia de dos adultos y dos chicos necesitan ingresos por $ 17.800 para no ser indigente. Una familia tipo que tenga ingresos por menos de $ 43.000 es considerada pobre .
Para determinar la Canasta Básica Total , se consideraron los bienes y servicios no alimentarios. Se amplia la CBA utilizando el “Coeficiente de Engel” (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados.
El INDEC evalúa la pobreza y la indigencia en Argentina por medio de la “Línea de Pobreza ”. En resumen, la medición de la pobreza con el método de línea de pobreza consiste en establecer si los hogares tienen capacidad de satisfacer necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.