Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Para poder beneficiarse de la ley de dependencia es necesario cumplir dos requisitos : Ser español (o tener residencia legal es España) Residir en territorio español, y haberlo hecho durante 5 años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
¿ Quién puede solicitar la ayuda de la ley de dependencia ? La solicitud de ayudas a la dependencia puede hacerla la persona con alguna enfermedad, un familiar, un representante legal o, si es preciso, una administración pública.
Aunque en comparación con la situación anterior a enero de 2011, el plazo que las comunidades tardan en abonar la prestación por dependencia se ha reducido en 49 días, la demora media todavía es de 219 días, más de un mes por encima del plazo de seis meses recogido en la Ley .
Grado III : 387,64 euros. Grado II: 268,79 euros. Grado I: 153 euros. Por último, deberá descontarse de la cuantía cualquier otra prestación económica de análoga naturaleza y finalidad que se esté percibiendo.
Ayudas económicas que contempla la Ley de Dependencia
Cuantías/ Grados Dependencia | Grado de dependencia I | Grado de dependencia II |
---|---|---|
Cuantía máxima PEVS | — | 426,12 €/mes |
Cuantía máxima Prestaciones de cuidados en el entorno familiar | 153 €/mes | 268,79 €/mes |
La cuantía económica, que dependerá del grado de dependencia , oscilará entre unos 387,64 euros, que corresponde a la prestación máxima, si la persona tiene un grado III, y 153 euros, que es la subvención mínima y corresponde a un grado I.
El Grado 1 de dependencia o dependencia moderada corresponde a personas que necesitan ayuda al menos una vez al día para realizar ciertas actividades básicas de la vida cotidiana (asearse, comer, ir al banco, a la compra, etc.).
De manera presencial en las oficinas en materia de registro como: En el Centro de Servicios Sociales a través del trabajador social de referencia. La oficina de Atención a la Dependencia y al Mayor que se situa en la Calle Agustín de Foxá 31. En cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro.
Dependencia severa: Se necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no quiere el apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal.
En Canarias se espera más de dos años para que se tramite el expediente de reconocimiento de la Ley de Dependencia . Es decir, unos 785 días de demora, la más alta de todo el país.
La valoración del grado de dependencia es cometido de los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma y se realiza tras haber presentado una solicitud en el Centro de Servicios Sociales de la ciudad en la que resida la persona a la que se busca reconocer como dependiente.
La ley de dependencia se aplica a aquellas personas que por razones de edad, enfermedad o discapacidad son dependientes de forma permanente; la persona en cuestión no dispone de autonomía física, mental o sensorial. De modo que precisan de una o varias personas para realizar las actividades de la vida diaria.