Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Ley que delega en el Gobierno la facultad de aprobar un texto articulado con rango de ley -decreto legislativo- para la regulación de una materia reservada a la ley , y fija con precisión el objeto y alcance de la delegación legislativa, así como los principios y criterios que han de seguirse en su ejercicio.
El Poder Legislativo de la Nación es el encargado de dictar las leyes generales de la Nación (Códigos Civil, Comercial, Penal, Legislación Laboral, y otros temas que son competencia del Gobierno Federal), que rigen en todo el territorio del país, mientras que la legislación de forma o procesal, y temas propios de las
Un texto articulado es aquel que se crea con la finalidad de crear nueva normativa sobre una determinada materia, que aun no tiene una regulación establecida. Parten de las leyes de Bases reguladas en el artículo 82 de la Constitución Española.
Norma aprobada por las Cortes Generales, por la que se delega en el Gobierno la potestad de dictar un texto articulado con rango de ley , que adoptará la forma de decreto legislativo, y que deberá seguir los principios y criterios contenidos en aquélla. Conforme a la Constitución Española (art.
Las que regulen la organización y funcionamiento de las instituciones creadas por la Constitución. 2. Las que regulen el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales. Las leyes ordinarias se aprobarán con la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional.
Resulta que en Colombia el Ejecutivo, en todos se niveles, es quien expide decretos . Lo hacen los gobernadores y alcaldes, y a nivel nacional, el presidente de la República con la firma del ministro o ministros, de acuerdo a la naturaleza del acto.
La ley sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y remitida al Órgano Ejecutivo, podrá ser observada por la Presidenta o el Presidente del Estado en el término de diez días hábiles desde el momento de su recepción. Las observaciones del Órgano Ejecutivo se dirigirán a la Asamblea.
El Gobierno Federal participa en el proceso legislativo para presentar iniciativas, promulgar y publicar las leyes y decretos,con las excepciones que se previenen en la Constitución; las legislaturas de los estados participan para presentar iniciativas y avalar reformas constitucionales (cuando proceden) y los
Norma con rango de ley dictada por el Gobierno que refunde varios textos legales sobre materia determinada no sujeta a reserva de ley orgánica, con base en una delegación legislativa efectuada por las Cortes Generales mediante ley ordinaria.
El texto refundido facilita el conocimiento de la regulación de tal materia, pues su aprobación supone, normalmente, la derogación de las normas refundidas. El texto refundido elaborado se aprueba por decreto legislativo del gobierno, que tiene rango formal de ley.
Un texto refundido es una modalidad de norma con rango de ley aprobada por el Gobierno que recoge una ley (en este caso la Ley Concursal) que ha tenido modificaciones y une las leyes que regulan esta misma materia para unificarlas en un único texto que se publica como Decreto Legislativo.
El control de constitucionalidad consiste en comparar una ley que surge de los órganos constituidos, con la Constitución misma que les da origen. En el caso de que la viole, esa ley es inconstitucional , y por ende el juez no la aplicará para resolver una cuestión judicial.
Cuando se habla de un decreto ley se trata de un acto que ofrece la posibilidad de tener aplicación con fuerza de ley sin que necesite la intervención del congreso, generalmente se da cuando existen necesidades que deben ser ejecutadas con urgencia.
Una ley orgánica es aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias. La constitución suele prescribir que dichas normas sean aprobadas, por ejemplo, por mayoría absoluta o por algún otro tipo de mayoría cualificada.