Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La teoría cinética molecular establece que la materia está compuesta de moléculas en constante movimiento y que cuando se le suministra calor, el movimiento de aquéllas aumenta en función de la temperatura.
Estos son los principales postulados de la teoría cinética molecular : Un gas consiste en un conjunto de pequeñas partículas que se trasladan con movimiento rectilíneo y obedecen las leyes de Newton. Las moléculas de un gas no ocupan volumen. No existen fuerzas de atracción ni de repulsión entre las moléculas.
La teoría cinética para los solidos establece que : Sus partículas están en vibración continua en un lugar fijo y muy cerca unas de las otras.
Según la teoría cinético – molecular los átomos o moléculas que componen cualquier gas pueden ser considerados como partículas. Así, la TCM considera que un gas está constituido por una gran cantidad de partículas que se mueven aleatoriamente y con trayectorias rectilíneas.
Concretamente, se llama cinética o cinemática a la especialidad de la física centrada en el análisis del movimiento, dejando de lado el estudio de las fuerzas que lo originan. La cinética , en este marco, suele estudiar la trayectoria de un cuerpo en movimiento en función del tiempo.
Las limitaciones de TCM Mientras que la TCM es una herramienta útil para entender los comportamientos enlazados de moléculas y materia, particularmente gases, TCM no tiene limitaciones relacionadas a como las fuerzas intermoleculares son diminutas y también el volumen de las moléculas, no siempre son validas.
Cuales son los postulados de la teoria cinetico molecular ? El gas se encuentra conformado por pequeñas partículas que se trasladan mediante movimientos rectilíneos y obedecen las leyes de Newton. Las moléculas de un gas no ocupan un volumen. Los choques entre las moléculas son elásticos. Las moléculas de los gases no poseen fuerzas de atracción ni repulsión entre ellos.
Los recipientes deben estar tapados ya que en las lluvias o goteras, estos se pueden llenar de líquido y eso atrae a las hembras del Aedes Aegypti (mosquito proveedor del dengue, si está infectado, claro), a depositar allí sus huevos. En cambio, al estar cubridos, el líquido no entra y se previene este hecho.
Los gases pueden mezclarse fácilmente entre sí debido al espacio entre partículas que poseen. Son solubles. Así como los sólidos, los gases pueden disolverse en agua u otros líquidos. Son muy compresibles.
La energía cinética mantiene las moléculas separadas y en movimiento, y es una función de la temperatura de la sustancia. Con muy pocas excepciones (siendo el agua la más importante), la densidad del sólido es mayor que la del líquido para una sustancia dada.
Para cada sustancia, las moléculas tienen un modo particular. Eso da origen a los estados de agregación sólido , líquido y gaseoso . Macroscópicamente describimos a los sólidos como sustancias con volumen y forma definidos. Por esta razón, los gases no mantienen su forma ni su volumen.
La energía cinética de un sistema es la suma de las energía cinética de las partículas que lo forman. Si éste a su vez se está moviendo con respecto a un origen, la energía cinética total del sólido se calculará sumando la energía cinética de rotación y la de traslación del centro de masas ( energía cinética orbital):
Presión alta: cuando las moleculas de gas ocupan demasiado espacio. A presión alta, las moléculas de gas están más apiñadas y se reduce la cantidad de espacio vacío entre ellas. Inicialmente, las moléculas del gas se mueven libremente para ocupar todo el volumen del recipiente .
Es decir, cuanto mayor es el movimiento de las partículas su desorden es mayor. La temperatura está relacionada con el movimiento intrínseco de las partículas . Cuanto mayor es la temperatura mayor es el movimiento de las partículas . Las partículas están sujetas a interacciones o fuerzas de cohesión con otras.
Las partículas de un gas chocan continuamente contra las paredes del recipiente en que se encuentran y en cada choque ejercen una fuerza. Si aumenta la temperatura , a volumen constante, aumenta la energía cinética media de las partículas . La intensidad de los choques y su frecuencia será mayor y la presión aumenta .