Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Const. Legislación que se limita a regular los aspectos principales o esenciales de la materia que trata, dejando espacio regulatorio para ulteriores normas de desarrollo. La legislación básica sobre montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias» (CE, art.
Las normas son primordiales para la sociedad, las normas básicas se refieren a las de orden legal, generales e individuales, fijadas efectivamente por la constitución, lo cual significa, sin embargo, que la norma básica está referida mediatamente a los hechos cuyo sentido subjetivo constituyen estas normas .
LEY BÁSICA DE SALUD- LEY N° 153 . La Constitución de la Ciudad en su Capítulo II –Salud –Artículos 20 -Fija y Garantiza el derecho a la salud integral vinculada con otros derechos personales y sociales , tales como la alimentación, vivienda, trabajo, educación, vestido, cultura y ambiente.
Norma aprobada por las Cortes Generales, por la que se delega en el Gobierno la potestad de dictar un texto articulado con rango de ley , que adoptará la forma de decreto legislativo, y que deberá seguir los principios y criterios contenidos en aquélla. Conforme a la Constitución Española (art.
El control de constitucionalidad consiste en comparar una ley que surge de los órganos constituidos, con la Constitución misma que les da origen. En el caso de que la viole, esa ley es inconstitucional , y por ende el juez no la aplicará para resolver una cuestión judicial.
El derecho civil es la rama del derecho que comprende normas de tipo jurídicas que se encargan de regular las relaciones entre las personas o de tipo patrimonial, las cuales pueden ser voluntarias o forzosas, tanto físicas o jurídicas, privadas o públicas.
87 de la Constitución” son normas del Estado las que expiden el Poder Legislativo (leyes, resoluciones legis- lativas) y ei Poder Ejecutivo (decretos legislativos, de- cretos supremos, resoluciones supremas, ministeriales y vice-ministeriales).
La ley (en latín, lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
principios , normas y procedimientos técnicos que permite efectuar el registro sistemático, cronológico y secuencial de los hechos económicos que ocurren en una organización.
El derecho a la prevención y a tratamientos preventivos para luchar contra la propagación de enfermedades. El derecho al acceso a los medicamentos esenciales. La promoción de la salud materna e infantil. El derecho al acceso a los servicios de salud apropiados.
La presente Ley reglamenta el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona en los términos del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y la concurrencia de la Federación y las entidades federativas
ARTÍCULO 21. Niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a ser protegidos contra actos u omisiones que puedan afectar su salud física o mental, su normal desarrollo o su derecho a la educación en los términos establecidos en el artículo 3o. constitucional.
Las que regulen la organización y funcionamiento de las instituciones creadas por la Constitución. 2. Las que regulen el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales. Las leyes ordinarias se aprobarán con la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional.
Ley emanada de las Cortes Generales por la que , en materias de competencia estatal, se atribuye a todas o a alguna de las comunidades autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados en aquella.
Un real decreto , en el sistema jurídico español, es una norma jurídica con rango de reglamento que emana del poder ejecutivo (el Gobierno) y en virtud de las competencias prescritas en la Constitución. Un real decreto es firmado por el rey y refrendado por el presidente del Gobierno o por los ministros competentes.