Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales . Publicado en: «BOE» núm. 269, de 10/11/1995.
El 11 de febrero de 1996 entró en vigor la Ley 31/1995, de 8 de noviembre , de Prevención de Riesgos Laborales.
Materia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales La ley de Prevención de Riesgos Laborales se encuentra dividida en 8 capítulos , estando cada capítulo dividido a su vez en varios artículos hasta un total de 54.
Hace parte de la seguridad social colombiana instituido mediante la Ley 100 de 1993 y está dirigido por el Ministerio de Salud y la Protección Social y el Ministerio del Trabajo. En 2012 la ley 1562 modifica el Sistema de Riesgos Laborales .
La Inspección de Trabajo, Cuerpo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, tiene asignadas la vigilancia y el control de la normativa de prevención de riesgos laborales .
En el presente, se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Dichas normas se agrupan en cinco categorías: de seguridad , salud, organización, específicas y de producto. Su aplicación es obligatoria en todo el territorio nacional.
El significado de la sigla LPRL es el acrónimo de Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo ( ART ) son empresas privadas contratadas por los empleadores para asesorarlos en las medidas de prevención y para reparar los daños en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.