Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La ley del espejo afirma: “El mundo exterior actúa como un espejo , reflejando tanto nuestra luz como nuestra sombra, siendo un retrato de nuestro mundo interior”.
La « Ley del Espejo » dice que todo lo de fuera (las circunstancias de tu vida) es un reflejo de tu interior. Si cambias tu interior (tu forma de pensar, tus creencias y paradigmas), tu realidad cambia. La CAUSA de todo lo que experimentas y sucede en tu vida está siempre en el interior.
Cómo mejorar tu vida a través de la Ley del Espejo Haz una lista con las personas a las que no puedes perdonar. Expresa los sentimientos que te provocan esas personas. Busca los motivos. Escribe todo aquello que puedes agradecerle a aquella persona. Usa la palabra perdón. Escribe de qué querrías disculparte ante la otra persona.
Detalles del libro
Autor/es | Yoshinori Noguchi, Sandra Ruiz (tr.) |
---|---|
Editorial | Editorial Comanegra S.L. |
Edición | 1ª ed. (09/01/2019) |
Páginas | 104 |
Dimensiones | 18×13 cm |
Cómo perdonar (te) Piensa en todas las personas que forman parte de tu vida -tus padres, tus colegas, tus ex, tus compañeros de piso Elige a una de esas personas. Escribe qué hizo esa persona para que generaras esos sentimientos negativos hacia ella, para que ahora no puedas perdonarle al 100%.
¿Quién lo inventó ? El espejo como lo conocemos hoy se originó hace aproximadamente 200 años en Alemania. En 1835, el químico Justus von Liebig desarrolló un proceso en el que aplicaba una delgada capa de plata a un lado de un panel de vidrio.
El principio de esta forma de terapia se basa en proporcionar una falsa sensación de movimiento de la extremidad afectada a partir de la extremidad sana, por medio de un espejo situado en el plano mediosagital del paciente, perpendicular a él, que esconde el miembro afectado y que refleja el sano.
Los espejos se usan comúnmente para el aseo personal o para admirarse a sí mismos, para ver el área que se encuentra detrás y a los lados en vehículos motorizados mientras conducen, para la decoración y la arquitectura.
Muy simplificadamente, la teoría del espejo nos viene a decir que aquello que nos disgusta o nos agrada de otra persona en verdad no es otra cosa que un reflejo de nosotros mismos. Es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio.
La ley del mínimo esfuerzo hace referencia a la habilidad de los seres humanos para destinar los mínimos recursos posibles a obtener un beneficio. Es, además, una de las 7 leyes esprituales de las personas con éxito que el escritor y conferencista hindú Deepak Chopra describió.
Aquello que nos desagrada del otro es lo que no nos gusta de nosotros mismos. Es lo que se denomina en psicología , efecto espejo . El efecto espejo se sustenta en diversas teorías científicas en las que se analiza la personalidad del ser humano en torno a cuatro perfiles determinados.