Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO : PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO. Por RÉGIMEN JURÍDICO debemos entender el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad de un ámbito, una actividad o sujetos.
La nueva Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP ) pretende dotar de un nuevo marco regulador al funcionamiento interno de las Administraciones Públicas, incluyendo, como explica su Exposición de Motivos, tanto la legislación básica sobre el régimen jurídico administrativo
El 2 de octubre de 2016 han entrado en vigor , finalmente, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común y la Ley 40/2015 , de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Integran el sector público institucional estatal las siguientes entidades: a) Los organismos públicos vinculados o dependientes de la Administración General del Estado, los cuales se clasifican en: 1.º Organismos autónomos. 2.º Entidades Públicas Empresariales.
Así sucedió con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que fue sustituida por la Ley 40/2015 y por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La presente Ley establece y regula las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora, así como la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público
Un régimen jurídico es el conjunto de pautas legales a través de las cuales se organiza una actividad. Estas pautas son concretan en normas jurídicas , que son todas aquellas leyes o reglamentos que se fundamentan en el poder del estado y que se basan en un determinado procedimiento.
La Ley se divide en 158 artículos , estructurados en tres Títulos, más 22 disposiciones adicionales, cuatro transitorias, una derogatoria y 18 finales.
La administración pública es un sistema de límites imprecisos que comprende el conjunto de comunicaciones con el gobierno público de la ciudad y busca las organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito
Según el artículo 38 de la Ley 40/2015 , de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público la sede electrónica es aquella dirección electrónica , disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, o bien a una o varios organismos
El sector público institucional está formado por aquellos entes jurídicos de carácter instrumental creados por las distintas Administraciones territoriales al amparo del derecho público , ya adoptando formas del derecho privado.
Adm. Organismo público dependiente de, o vinculado a, una administración territorial.
Organismos públicos vinculados o dependientes de la Administración General del Estado , los cuales se clasifican en Organismos autónomos y Entidades Públicas Empresariales. Autoridades administrativas independientes. Sociedades mercantiles estatales. Consorcios.