Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Iniciativa legislativa que, a diferencia del proyecto de ley , se presenta ante el órgano legislativo competente (Congreso, Senado, parlamentos autonómicos) por órgano distinto del Gobierno, ya sea por el Congreso, Senado, Asamblea Legislativa Autonómica o iniciativa legislativa popular.
Puede ser presentado ante el Senado o ante la Cámara, es decir, una propuesta puede iniciar su trámite en cualquiera de las dos cámaras, salvo el proyecto de ley de Presupuesto, que el Gobierno tiene que presentar ante la Cámara.
El proyecto de ley , al ser un texto de carácter legal y formal, es necesario que sea presentado como tal.
En ese sentido, los proyectos de ley son únicamente los que son presentados por el Gobierno. Las proposiciones de ley son presentadas por el Congreso de los Diputados (art. 87.1), por el Senado (art. 87.1), por las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas (art.
Si recibe un veto, el proyecto se puede convertir en ley si la Legislatura obtiene un voto contrario al veto, siempre y cuando voten 2/3 partes de los miembros autorizados (27 en el Senado, 54 en la Asamblea). La ley se hace efectiva en la fecha especificada en su texto.
De acuerdo con lo previsto por la Constitución Política, el Gobierno dispone del término de seis días para devolver con objeciones cualquier proyecto cuando no conste de más de veinte artículos; de diez días, cuando el proyecto contenga de veintiuno a cincuenta artículos; y hasta de veinte días cuando los artículos
Presentación de proyectos Si un proyecto ingresa al Congreso por la Cámara de Diputados, esta se convierte en la cámara de origen del proyecto y el Senado pasa a ser la cámara revisora. Cuando un proyecto se presenta en el Senado, este se convierte en cámara de origen y la Cámara de Diputados, en cámara revisora.
El proyecto de ley para convertirse en ley , debe pasar por cuatro debates, uno en Comisión y otro en Plenaria de la corporación donde se radique. 2- Ser aprobada en primer debate en la correspondiente Comisión Constitucional permanente de cada Corporación (Senado y Cámara).
En virtud del principio de consecutividad, los proyectos de ley deben surtir cuatro debates de manera sucesiva, tanto en comisiones como en plenarias, salvo las excepciones plasmadas en la Constitución y la ley ; y los acto legislativos ocho debates , en dos períodos ordinarios y consecutivos, cuatro en cada uno de ellos
Se sanciona el proyecto aprobado por la cámara de origen. El proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año. El proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año. Una vez que la Cámara de Senadores y la de Diputados sancionan un proyecto de ley , éste pasa al Poder Ejecutivo.
El proyecto de ley tiene por finalidad sancionar penalmente tres conductas: 1. La comercialización o distribución de una señal de servicios limitados de televisión, sin la autorización del distribuidor legal, y con ánimo de lucro.