Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos.
La ley de Ohm dice que: “la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo”.
La ley de Ohm expresada en forma de ecuación es V=RI, donde V es el potencial eléctrico en voltios, I es la corriente en amperios y R es la resistencia en ohms . Para entender la ley de Ohm , necesitamos aclarar los conceptos de carga, corriente y voltaje. El triángulo de la Ley de OMS. V = I R. I = V / R. R = V / I.
Circuitos eléctricos. La ley de Ohm es uno de las leyes pilares de la electricidad. Dice que la resistencia que hay en un sector de un circuito , como el de una resistencia, es igual a la relación que existe entre la tensión o diferencia de potencial y la intensidad de corriente.
Ley de Ohm y la potencia eléctrica Despejando para P ( potencia en watts o vatios) se obtiene: P = V2 / R, P = I2 x R, P = V x I. Despejando para I (corriente en amperios) se obtiene: I = V / R, I = P / V, I = (P / R)1/2 Despejando para R (resistencia en ohmios ) se obtiene: Despejando para V (voltaje en voltios) se obtiene:
Al igual que en el caso anterior, si se despeja la resistencia en función del voltaje y la corriente, se obtiene la Ley de Ohm de la forma: R = V / I. Entonces conociendo el voltaje en la resistencia y la corriente que pasa por ella se obtiene el valor de la resistencia: R = 9 Voltios / 0.09 Amperios = 100 ohms .
Poniendo a prueba su intuición en la física experimental consiguió introducir y cuantificar la resistencia eléctrica. Su formulación de la relación entre intensidad de corriente, diferencia de potencial y resistencia constituye la ley de Ohm , por ello la unidad de resistencia eléctrica se denominó ohmio en su honor.
Condiciones extremas en la ley de ohm Cuando ocurre un corto circuito la corriente se iguala al voltaje y esto termina por quemar los componentes ya que estos tienen un menor rango de aceptación a la corriente que al voltaje. Un corto circuito también puede un chispazo que puede ser mortal.
La intensidad de corriente de un circuito aumenta cuando se aumenta el voltaje sin variar la resistencia. La intensidad de corriente de un circuito disminuye cuando se aumenta la resistencia sin variar el voltaje .
Explicación de ley de Ohm En una forma matemática, la ley establece que V = IR, donde V es la diferencia de voltaje, I es la corriente en amperes y R es la resistencia expresada en ohmios . Para un voltaje dado, una resistencia mayor implica un flujo de corriente menor.
Se distinguen dos tipos de corriente , continua (DC) y alterna (AC). La diferencia entre ambas es como se mueven los electrones dentro del material. En la corriente continua se mueven en un solo sentido y en la corriente alterna se van alternando dos sentidos.
La resistencia de un conductor depende directamente de dicho coeficiente, además es directamente proporcional a su longitud ( aumenta conforme es mayor su longitud ) y es inversamente proporcional a su sección transversal (disminuye conforme aumenta su grosor o sección transversal).