Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Composición. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía está integrado por siete salas : Una Sala de lo Civil y Penal. Tres Salas de lo Contencioso Administrativo.
Es nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial con la participación del Consejo de Justicia de Andalucía en los términos que establezca la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Composición. Los Tribunales Superiores de Justicia están divididos en tres Salas : de lo Civil y Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.
Presidente del Tribunal Supremo (España)
Presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ | |
---|---|
Designado por | Consejo General del Poder Judicial |
Nombrado por | Rey de España |
Duración | Cinco años, limitado a dos mandatos . |
Primer titular | Ramón de Posada y Soto |
1. Const. Tribunal que culmina la organización judicial en el ámbito territorial de cada comunidad autónoma, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo.
El Presidente o Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía es el representante del Poder Judicial en Andalucía .
El Tribunal Superior de Justicia , para la atención de los asuntos de su competencia, ejercerá sus funciones en Salas Civiles, Penales o Mixtas, según lo determine el Pleno, integradas cada una por tres Magistrados. Las Salas conocerán de las excusas y recusaciones de sus integrantes, en los casos de su competencia.
En la Ley Orgánica del Poder Judicial expedida el 14 de enero de 1928, el Tribunal Superior de Justicia quedó integrado por tres magistrados propietarios y 3 supernumerarios, conformándose tres salas que funcionaban de manera unitaria, una de las cuales conocía de la rama civil y las dos restantes de la rama penal.
Las Salas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal se integrarán cada una por tres Magistrados, y serán designadas por número ordinal, en Salas Civiles, Penales, Familiares y de Justicia para Adolescentes.
El Presidente del Tribunal Supremo será nombrado por el Rey mediante Real Decreto refrendado por el Presidente del Gobierno. El Presidente del Tribunal Supremo prestará juramento o promesa ante el Rey y tomará posesión de su cargo ante el Pleno de dicho Alto Tribunal .
El Tribunal Supremo está compuesto por el Presidente del Tribunal Supremo y por un número indeterminado de Magistrados adscritos a las diversas Salas que lo integran, todos ellos nombrados por Su Majestad el rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Los magistrados, cualquiera que sea su categoría, y los jueces de primera instancia, durarán en sus funciones cinco años, pudiendo ser reelectos los primeros y nombrados nuevamente los segundos. Durante ese período no podrán ser removidos ni suspendidos, sino en los casos y con las formalidades que disponga la ley.