Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Composición. Los Tribunales Superiores de Justicia están divididos en tres Salas : de lo Civil y Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.
Composición. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía está integrado por siete salas : Una Sala de lo Civil y Penal. Tres Salas de lo Contencioso Administrativo.
Las Salas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal se integrarán cada una por tres Magistrados, y serán designadas por número ordinal, en Salas Civiles, Penales, Familiares y de Justicia para Adolescentes.
Con relación al primer aspecto los Tribunales Superiores de Justicia extienden su jurisdicción sobre todo el territorio de la Comunidad Autónoma, mientras que el ámbito jurisdiccional de las Audiencias Territoriales era el correspondiente a diversas provincias limítrofes cercanas a aquella en que tenían su sede.
El Tribunal Superior de Justicia , para la atención de los asuntos de su competencia, ejercerá sus funciones en Salas Civiles, Penales o Mixtas, según lo determine el Pleno, integradas cada una por tres Magistrados. Las Salas conocerán de las excusas y recusaciones de sus integrantes, en los casos de su competencia.
El Tribunal Supremo de Justicia, es parte del Sistema de Justicia y órgano rector del Poder Judicial, en consecuencia es su máxima autoridad jurisdiccional y ejerce su dirección, gobierno y administración, con la finalidad de asegurar al justiciable la protección y tutela de sus derechos y garantías constitucionales.
Es nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial con la participación del Consejo de Justicia de Andalucía en los términos que establezca la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Artículo 47. 1. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid será nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en los términos previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
1. Const. Tribunal que culmina la organización judicial en el ámbito territorial de cada comunidad autónoma, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo.
El Presidente del Tribunal Supremo será nombrado por el Rey mediante Real Decreto refrendado por el Presidente del Gobierno. El Presidente del Tribunal Supremo prestará juramento o promesa ante el Rey y tomará posesión de su cargo ante el Pleno de dicho Alto Tribunal .
Está integrado por siete miembros: el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien también lo será del Consejo; tres Consejeros designados por el Pleno de la Suprema Corte, de entre los Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito; dos Consejeros designados por el Senado, y uno por el Presidente de la República.
En la actualidad, los magistrados son generalmente los encargados que integran los tribunales superiores de justicia, como la Corte Suprema de un país. En ocasiones, se denomina magistrado a todo aquel juez que forma parte de un órgano colegiado o tribunal, haciendo mención a un rango superior dentro de la jerarquía.
El Tribunal Supremo está compuesto por el presidente del Tribunal Supremo , el vicepresidente, los cinco presidentes de sala y setenta y cuatro magistrados.
Los ciudadanos pueden acudir a los tribunales de justicia para obtener protección de sus derechos, son la última garantía de los mismos. Estas funciones la realizan aplicando la ley a cada caso concretos.