Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
“La justicia es ciega ”. Este lema, cuyo símbolo es una figura femenina con una venda en los ojos, que soporta una balanza en una mano y en la otra una espada, significa que la justicia no distingue entre las personas, se aplica de forma equitativa y con el mismo rasero.
La Antigua Roma adoptó la imagen de una diosa femenina de la justicia , que se llamaba Iustitia. Desde tiempos romanos, Iustitia ha sido frecuentemente representada llevando una balanza y una espada, con los ojos vendados.
Para hacerla tangible se representa por medio de una señora con los ojos vendados que esgrime en su mano derecha la espada y en la izquierda la balanza . La espada simboliza la fuerza inflexible de la letra de la ley, dura lex sed lex, la balanza significa el equilibrio, el razonamiento y la búsqueda de la justicia.
La justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quien le pertenece esa cosa por derecho. La justicia es ética, equidad y honestidad. Es la voluntad constante de dar a cada uno lo que le corresponde.
En el imaginario social, la serpiente representa un animal rastrero, venenoso y peligroso; en este caso, la Dama de la Justicia la está aplastando con su pie, dominándola, lo que simboliza el enorme poder de la justicia para doblegar al crimen.
Tradicionalmente en el mundo del Derecho a este instrumento se le identifica como un signo de autoridad. Los jueces anglosajones fueron los primeros en hacer uso del mazo en las cortes, y al igual que en la masonería, simboliza el derecho que tiene el juez a dirigir la causa o trabajos judiciales dentro del tribunal.
La Justicia es la virtud que impulsa a aplicar las consecuencias correctas al comportamiento de los demás. La Justicia se desarrolla: Forzándose a sí mismo(a) a aplicar consecuencias a otras personas. Dejar que los demás asuman las consecuencias de su comportamiento.
En la mitología griega, Temis (en griego Θέμις Themis, que significa ‘ley de la naturaleza’ más que autoridad humana’), representa la justicia y la equidad.
La balanza representa la igualdad con que la Justicia trata a todos. En la otra mano porta una espada , que es la fuerza, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de los que se sirve la Justicia para imponer sus decisiones.
La balanza es el instrumento que sirve para pesar masas de los objetos. La terminología balanza proviene del latín bilanx lo cual bi significa “dos” y lanx significa “plato” por lo que expresa “ balanza de dos platos.”
Podemos describir a la justicia como el conjunto de leyes, regulaciones y normas que ha creado el ser humano para mantener un orden en la sociedad y asegurar el bienestar común a través del establecimiento de formas de actuar, comportamientos, castigos y sanciones ante delitos, etc.
La justicia vela por el equilibrio entre el bien individual y el bien común basado en los valores humanos fundamentales. En este sentido, la justicia social enfoca sus esfuerzos en la búsqueda de la equidad en las diferentes cuestiones sociales que aún son necesarias resolver.
En conclusión, la función de la justicia que consiste en el tratamiento de conflictos declarados o controversias con referencia al derecho es una función institucional que se deposita en un sistema de organizaciones.