Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La Corte Internacional de Justicia , con sede en La Haya (Países Bajos), es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas . Su Estatuto forma parte de la Carta de las Naciones Unidas . Pueden recurrir a la Corte todos los Estados partes en su Estatuto , que incluye a todos los Miembros de las Naciones Unidas .
Artículo 38 La Corte , cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar: a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes; b.
El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia forma parte integral de dicha Carta, situada en su capítulo XIV. En virtud del artículo 30 del Estatuto , la Corte adoptó el 14 de abril de 1978 un reglamento mediante el cual se determinó la manera de ejercer sus funciones y, en particular, sus reglas de procedimiento.
La Corte desempeña una doble misión: el arreglo de las controversias de orden jurídico entre los Estados que le sean sometidas por estos (procedimiento contencioso) y la emisión de dictámenes consultivos sobre cuestiones jurídicas que le sometan los órganos u organismos de las Naciones Unidas (procedimiento consultivo)
La Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas. Tiene su sede en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos) y está encargada de decidir las controversias jurídicas entre Estados.
El objetivo era redactar la Carta de las Naciones Unidas , un documento que sirviera como base legal para la nueva era que comenzaba en las relaciones internacionales. 850 delegados, acompañados de su personal, sumaron hasta 3.500 personas en la que fue una de las mayores reuniones internacionales de la historia.
La Corte Penal Internacional es una institución de índole internacional , permanente, establecida para investigar y perseguir todas aquellas personas que hayan cometido delitos graves de transcendencia internacional como son: ▪ el genocidio, ▪ los crímenes de lesa humanidad, y ▪ los crímenes relacionados con la guerra.
¿ Cómo funciona ? La Corte Penal Internacional (CPI) es el tribunal internacional encargado de juzgar a individuos responsables de crímenes especialmente graves: genocidio, crimen de lesa humanidad, crimen de guerra y crimen de agresión, entendido como el uso injustificado de la fuerza armada de un país contra otro.
Miaja señala que lo mismo que ocurre en los órdenes jurídicos estatales, la jurisprudencia de los tribunales internacionales sirve para proclamar principios fundamentales del orden jurídico internacional y para extender a otros supuestos las soluciones que ya han sido ofrecidas por reglas convencionales o
La Corte Penal Internacional es un tribunal permanente, con vocación universal, de carácter complementario respecto a las jurisdicciones nacionales, creado por medio del Estatuto de Roma adoptado el 17 de julio de 1998, con sede en La Haya, Holanda, y con competencia para juzgar a los individuos presuntamente
La ciudad se encuentra localizada en el oeste del país, en la provincia de Holanda Meridional, de la cual es capital. Junto con otras ciudades neerlandesas, La Haya forma parte del Randstad, la mayor conurbación de los Países Bajos y una de las mayores de Europa.
La Corte Internacional de Justicia está formada por 15 magistrados que eligen, por períodos de nueve años, la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad. Estos órganos votan simultáneamente pero por separado.
La Corte podrá emitir opiniones consultivas respecto de cualquier cuestión jurídica, a solicitud de cualquier organismo autorizado para ello por la Carta de las Naciones Unidas, o de acuerdo con las disposiciones de la misma.