Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
Los cortes son heridas abiertas a través de la piel . La piel normalmente se encuentra bajo una ligera y constante tensión al cubrir el cuerpo. Un corte es una lesión fuerte en la piel .
Una herida es una ruptura o abertura en la piel . La piel protege el cuerpo de los microbios. Cuando la piel se rompe, incluso durante una cirugía, los microbios pueden ingresar y causar infección. Las heridas ocurren a menudo a causa de un accidente o lesión.
Consejos para que una herida no deje cicatriz Limpiar de inmediato la herida . Evitar exponer la herida al sol. Cubre la herida con un vendaje. Masajea alrededor de la herida . No quites las costras una vez que se hayan formado. Aplícate una crema cicatrizante sobre la herida . Aliméntate bien.
Un corte puede requerir puntos si : sigue sangrando después de haber estado apretándolo durante 5 minutos seguidos. es muy grande o muy ancho. parece ser profundo .
Primeros auxilios Lávese las manos con jabón o un limpiador antibacteriano para prevenir una infección. Luego, lave completamente la herida con agua y un jabón suave. Use presión directa para detener el sangrado. Aplique un ungüento antibacteriano y un vendaje limpio que no se pegue a la herida.
Bicarbonato de sodio Mezcla 5 cucharadas de bicarbonato de sodio con dos de agua. Corrige las porciones hasta que formes una pasta homogénea. Aplica y masajea sobre la cicatriz. Deja actuar hasta que se seque. Retira con agua tibia. Repite esta rutina tres veces a la semana.
Las úlceras de grado I tardan en curar de unos días a una semana, las de grado II suelen en curar en un periodo entre cinco días y tres meses, las de grado III de uno a seis meses y las de grado IV entre seis meses y un año, pudiendo no llegar a cicatrizar totalmente.
8 Consejos para conseguir una mejor cicatrización Evitar el tabaco: Está demostrado que el tabaco disminuye la oxigenación de los tejidos y, por tanto, perjudica la cicatrización . Nunca arrancar las costras: Evite arrancar las costras de la herida, ya que puede infectarse la herida y dejar marcas en la piel. Mantener la cicatriz seca. Hidratar. Usar protección solar.
Limite los alimentos poco saludables, como los que son altos en grasas, azúcar y sal. Por ejemplo, rosquillas, galletas, alimentos fritos, dulces y soda regular. Estos alimentos tienen bajo contenido de nutrientes que son importantes para la sanación.
Presentamos algunos remedios naturales para acelerar la curación de los rasguños en la piel . Remedios naturales para desinfectar rasguños Aloe vera para los rasguños . Zumo de zanahoria. Aceite de ricino para regenerar la piel . Zumo de limón. Aceite esencial de lavanda. Caléndula. Agua de hamamelis para los rasguños .
Los mejores remedios para atenuar las cicatrices El limón es blanqueante y muy efectivo contra las cicatrices del acné. La miel repara los tejidos de la piel . El gel de aloe vera es uno de los mejores cicatrizantes. La centella asiática es muy utilizada para cicatrices producidas después de una operación quirúrgica.
Principales tipos de pomadas cicatrizantes Después de la cirugía: Neomicina-bacitracina ungüento, Kelo-cote, Madecassol; Cesárea: Cicalfate, Kelo-cote, Madecassol; Cortes superficiales: Nebapol, Redermic Hyalu [C] de la roche posay, Neomicina-bacitracina o Bepanthen/beducen;
Si sangra, comprime la herida con una gasa estéril durante unos 5 o 10 minutos (si no tienes, puedes impregnar una con un antiséptico como la povidona yodada). Aplica un apósito que también incorpore un antiséptico. Si el corte es en la mano, mantenla elevada para aliviar el dolor .
La mayoría de las heridas que necesitan que se las cierre deben cerrarse con puntos de sutura , grapas o adhesivos cutáneos (también llamados suturas líquidas) dentro de las 6 a 8 horas de la lesión. Algunas heridas que requieren tratamiento pueden cerrarse hasta 24 horas después de la lesión.
¿Cuáles son los síntomas de infección? Secreción amarilla, amarillo-verdosa o maloliente de una herida . Aumento del dolor, la hinchazón o el enrojecimiento en la herida o en sus cercanías. Un cambio de color o tamaño de la herida . Rayas rojas en la piel que rodea la herida . Fiebre.