Tribunal, leyes, asistencia jurídica, abogados
La función principal de los abogados del Estado se basa en representar los intereses del Estado que en este caso actuaría como cliente, puesto que el abogado del Estado es un empleado público.
A grandes rasgos, la Abogacía General del Estado se encarga del asesoramiento jurídico y defensa de la Administración General del Estado y sus organismos autónomos y, cuando procede, del de otras entidades y organismos públicos.
La profesión de Abogado del Estado es una de las que más dinero percibe de la Administración Pública. El salario anual oscila entre los 50.000 y 60.000 euros anuales, según el portal especializado Cursos.com.
El abogado es un profesional independiente que le asiste como asesor y representante en la defensa de sus derechos e intereses frente a los organismos públicos y el resto de las personas y entidades privadas.
Está integrado por los miembros del Cuerpo Superior de Abogados del Estado , funcionarios de carrera de la Administración, y dirigido por el/la Abogado /a General del Estado , con nombramiento en Consejo de Ministros.
La abogacía es una profesión que sólo puede ser desempeñada por aquellas personas que han estudiado la ley. Quien ejerce la abogacía es llamado abogado, un profesional con licencia para manipular la ley en los diferentes contextos en los que se amerite.
En principio, el gerente legal es el profesional jurídico dentro de una organización que se encarga de gestionar, coordinar y supervisar todos los aspectos legales de la misma.
El sueldo promedio de Abogado (a) en Argentina es de $ 38.750 mensual. Esta estadística de sueldos está compuesta por 4 sueldos publicados en Encuestas IT durante los últimos seis meses. El sueldo puede variar de $ 15.000 a $ 65.000.
El sueldo típico de un Abogado en AFIP (Argentina) es de $157.785.
El sueldo típico de un Abogado en Marval , O’Farrell & Mairal es de $76.866. Los sueldos para Abogado en Marval , O’Farrell & Mairal pueden variar entre $30.746 y $168.005.
Entrevista a un Lic. en Derecho Nombre completo del profesionista entrevistado. Edad del profesionista entrevistado. ¿En donde trabaja actualmente? ¿Qué habilidades tiene para realizar su trabajo? ¿Existe otra profesión que le hubiera gustado tomar? ¿Qué satisfacciones le da su profesión? ¿Cuál ha sido su mejor experiencia en tu trabajo?
Un abogado es un confidente. Fiel, seguro y que inspira confianza en quien recurre a él. Los abogados son más que técnicos. Asesoran, aconsejan y realizan los intereses de su cliente libremente y de forma independiente.
El abogado mercantil se encarga de resolver los conflictos de la actividad empresarial, pero también resuelve y regular relaciones entre particulares. Pero no olvidemos que estos abogados basan su tradición en las costumbres de los comerciantes.